Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar
Videos
11-11-2020

JUNG - BOMBAS HYGHSPIN VS BOMBAS DE TORNILLO SIMPLE



Las innovadoras bombas helicoidales de doble tornillo serie HYGHSPIN, de Jung Process Systems GmbH, permiten el bombeo de medios de manera especialmente cuidadosa, teniendo siempre en cuenta la viscosidad.

Tanto si se trata de productos acuosos, viscosos, sólidos, fibrosos o con gas, la bomba HYGHSPIN resulta ideal para fluidos de prácticamente cualquier consistencia y destaca, por tanto, por su máxima eficiencia. 

Esta tecnología, además de su facilidad de mantenimiento, convence por su excelente potencia de succión y trasvase cuidadoso de todos los productos que fluyen fácilmente en cantidades de hasta 300 m3/h. 

No se precisa una bomba adicional para la limpieza CIP. De este modo se puede ahorrar una cantidad considerable de tiempo y costes reduciendo costos de inversión y mantenimiento. 

En el video adjunto, se detallan dichas ventajas y se las compara con las correspondientes a bombas de tornillo simple.

Videos relacionados

  • PRUEBAS COMPARATIVAS: WILDEN PRO-FLO SHIFT VS LA COMPETENCIA

    Los resultados fueron concluyentes: Wilden® Pro-Flo® SHIFT ofrece el mayor rendimiento, con menor consumo de aire, menor cantidad de emboladas y mayor vida útil.
     
  • ALMATEC - BOMBAS PLÁSTICAS SERIE E

    Diseñadas para la transferencia de líquidos y lodos en aplicaciones de procesos químicos, la SERIE E de Almatec® representa la última generación de bombas neumáticas plásticas de doble diafragma fabricadas en diseño sólido.
     
  • ALMATEC - CÓMO FUNCIONAN LAS BOMBAS SERIE E

    Basada en el principio funcional de las bombas de doble diafragma, la configuración básica de las bombas Almatec Serie E consta de dos carcasas laterales externas con una carcasa central entre ellas. Cada una de las carcasas laterales contiene una cámara de producto que está separada de la carcasa central por un diafragma. Los dos diafragmas están interconectados por un vástago de pistón. Dirigidos por un sistema de control de aire, se someten alternativamente a aire comprimido para que se muevan hacia adelante y hacia atrás.